"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Asesores y Defensores del Juzgado de Paz reclaman por deudas desde diciembre


Abogados asesores de menores e incapaces y defensores "ad hoc" del Juzgado de Paz de San Pedro difundieron un reclamo en relación a las deudas por sus servicios que se acumulan desde hace nueve meses. 

"Continuamos desempeñando nuestra función sin dejar de atender a nadie, a pesar de la demora en el pago de facturas ya emitidas, la que ha escalado a niveles preocupantes e imposibles de soportar por cualquier trabajador" explicaron. 

La deuda se acumula desde Diciembre de 2022 "por lo que es fácil deducir que llevamos nueve meses sin percibir un solo peso". 

Desde el COLPROBA (Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires) y desde los Colegios Departamentales se vienen realizando los reclamos pertinentes por ante la Procuración de la provincia de Buenos Aires a cargo del Dr. Julio Conte Grand y ante el Ministerio de Hacienda de la provincia de Buenos Aires a cargo del Licenciado Pablo Julio López, organismos responsables de asignar las partidas presupuestarias para el pago de nuestros honorarios. 

"Más allá de las gestiones realizadas, continuamos sin cobrar y creemos necesario poner en conocimiento a los ciudadanos de nuestra ciudad. No deseamos tener que tomar medidas más drásticas que seguramente redundarán en perjuicio de las personas que necesitan de nuestros servicios, pero que, de continuar sin percibir nuestros honorarios evaluaresmos los pasos a seguir, y necesitaremos la comprensión y el acompañamiento de ustedes" precisaron los letrados. 

"Ningún trabajador puede estar 9 meses sin percibir su sueldo o sus honorarios, y nosotros estamos padeciendo esta situación en silencio hasta hoy en que decidimos hacerla pública" concluyeron.