Destinan fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Verónica Magario: "Es urgente acordar un nuevo pacto social"*


La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, consideró que es "urgente" acordar "un nuevo pacto social que provea las condiciones elementales para el bienestar de nuestro pueblo", al participar en Mar del Plata del acto de apertura de la Semana Social de la Iglesia, organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social (Cepas).

Para Magario, "este nuevo pacto social debe profundizar y perfeccionar las políticas de Estado en materia de niñez, de educación, de salud pública, de trabajo digno como eje de la vida, de inclusión, de protección de nuestros adultos mayores" ya que, según opinó, "sin protección a la niñez y a la adolescencia no va haber futuro en nuestro país".


La vicegobernadora de la Provincia compartió el panel de inicio de las jornadas con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea; el titular de la Cepas, Monseñor Jorge Lugones, el obispo de Mar del Plata Monseñor Gabriel Mestre, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" De Pedro y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

Junto a ellos, propuso reflexionar sobre la integralidad de las acciones. "Es indispensable pensar políticas públicas federales y universales, que no sólo garanticen la inclusión real del pueblo, sino que involucren a todos los sectores en materia de la cuestión social y que no sean meras destinataria de planes, proyectos, programas, que vienen financiados por los bancos internacionales sino que estén constituidas dentro de nuestro territorio en función de las necesidades propias".



Respecto al lema del encuentro de este año, “40 años de democracia y 10 años de Francisco", Magario reflexionó que "los procesos de mayor bienestar en nuestro pueblo tuvieron lugar en aquellos períodos democráticos en los que no se implementaron políticas de ajuste, de endeudamiento y de sometimiento a intereses extranjeros y se hizo todo lo contrario. Lamentablemente no todos los procesos democráticos tuvieron ese comportamiento".

Para finalizar, indicó que "es necesario llevar a cabo la prédica del Papa Francisco en términos de la cultura del encuentro como una construcción constante a partir de la escucha que nos habilita la posibilidad de debatir, comprender, superar las diferencias, y en el encuentro de consensos que nos permitan encontrarnos en la búsqueda del bien común, es decir, con todos y todas incluidos".