"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Provincia hace pruebas de Matemática y Lengua para evaluar el desempeño de estudiantes de 3º y 6º año de Primaria



Con el objetivo de evaluar el desempeño de los procesos de enseñanza y  aprendizaje de manera colectiva y participativa, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó, desde la última semana de junio y la primera de este mes, pruebas de Matemática y Prácticas del Lenguaje a las y los estudiantes de 3º y 6º año de las escuelas primarias.

La evaluación tiene el valor de brindar información a las escuelas y al sistema educativo acerca de los aprendizajes obtenidos, lo que permite trabajar en su mejora.

Como en 2022, para hacer las pruebas, las chicas y los chicos estudiaron temas centrales de Matemática y leyeron, discutieron y escribieron alrededor de los cuentos que recibieron para ir construyendo su biblioteca personal. Los títulos que se distribuyeron en 2023 son Hansel y Gretel (3°) y Aladino y la Lámpara maravillosa (6°).


Esta instancia de pruebas escolares representa un desafío para los equipos docentes, directivos y de supervisión. Se proponen como una herramienta para promover instancias de reflexión sobre la propia enseñanza a partir de analizar la marcha de los aprendizajes, centrados en los contenidos irrenunciables del nivel.

A las Pruebas Escolares de 3° y 6° de nivel primario 2023, se suman aquellas destinadas a las y los estudiantes de 4° año, que se realizarán en  mes de septiembre, con el objeto de realizar un seguimiento de sus trayectorias educativas.

Cabe recordar que los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las escuelas bonaerenses son acompañados, permanentemente, a través de encuentros presenciales de trabajo con distintos actores del sistema educativo y con la implementación de intervenciones situadas del equipo pedagógico del Nivel Primario en las escuelas.

Esta propuesta también se apoya en materiales pedagógicos provistos por el Estado, tanto en formato digital (desde la Plataforma Continuemos Estudiando) como en formato impreso. Con relación a esto último, desde el Ministerio de Educación de la Nación, en 2022 se distribuyeron 2,3 millones de libros de Matemática y Prácticas del Lenguaje para estudiantes de escuelas primarias bonaerenses (y sus docentes), mientras que en 2023 se distribuyeron 2,6 millones de libros alcanzando a más de 1,4 millones de estudiantes de 5.152 escuelas de gestión estatal (provincial y municipal) y escuelas privadas con aporte estatal.