Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Jornada de identificación de caballos rurales

Se desarrolló en la última semana una actividad organizada desde la Municipalidad de San Pedro en conjunto con la Unión de la Industria Cárnica (U.N.I.C.A) con el propósito de identificar y registrar a los caballos que se utilizan en áreas rurales.

La identificación de caballos rurales con microchips permitirá tener un registro actualizado de los caballos presentes en las áreas rurales, lo que facilita la gestión y control de la población equina. Además, ayuda a promover buenas prácticas de cría y cuidado de los animales, fomentando el bienestar y la salud de los caballos.


Antes de comenzar con la colocación de microchips, se realizó una charla introductoria en la que se explicó la importancia de la identificación de equinos, los beneficios de los microchips y el proceso de colocación. También se brindó información sobre las regulaciones legales relacionadas con la identificación de equinos en áreas rurales.

Su implementación refuerza las garantías sanitarias para la exportación e importación y minimiza la propagación de enfermedades, así como también permitirá un seguimiento efectivo y una rápida recuperación en caso de pérdida o robo del equino.

La oficina de Registro Ganadero, que actualmente funciona en la Secretaría de Desarrollo Económico, obtuvo de regalo un lector de microchip por la gran convocatoria que tuvo la jornada en el municipio.