"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El paro de colectivos no afectará a nuestra zona


La seccional San Nicolás de la Unión Tranviarios Automotor no adherirá al paro que comenzará a regir esta medianoche en distintos puntos del país. 

La medida afectará a aquellas empresas "que no cumplan con el pago del aumento salarial resuelto y acordado para trabajadoras y trabajadores".

En un comunicado emitido esta noche, el gremio señaló: "Hemos verificado el incumplimiento en determinadas empresas del AMBA, La Plata, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán. Como expresamos, se procederá a la retención de tareas en aquellas empresas que incumplan el pago del aumento salarial".

En cambio, la medida no afectará a Bahía Blanca, Catamarca, Chaco, La Rioja, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Jujuy, La Pampa, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Rosario, Salta, San Juan, San Luis, San Nicolás de los Arroyos, Santa Cruz, Santiago del Estero y Trelew.


El reclamo salarial de la UTA

Las cámaras empresarias y el gremio habían acordado que los choferes de colectivos que prestan servicios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el interior del país accederían en julio a un nuevo básico salarial de $348.800.

El acuerdo salarial que es subsidiado con fondos de los ministerios de Transporte y Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció elevar el salario básico retroactivo a abril a $262.000 y una suma fija no remunerativa y por única vez de $32.000.

En mayo el básico se estableció en 284.000 pesos, en junio en 320.000 pesos y en julio prevé un piso de 348.800 pesos, mientras que en agosto será de 380.192 pesos y en septiembre, de 414.409 pesos.