"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Convenio por 743 millones de pesos para obras de infraestructura y accesibilidad en La Tosquera

El Intendente Cecilio Salazar, junto a Fernanda Miño, Titular de la Secretaría de Integración Socio Urbana dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y el Secretario Coordinador del Consejo Provincial de Educación y Trabajo, Prof. Alan Ocampo, formalizaron la firma de un convenio que marca el inicio de un importante proyecto integral de infraestructura y accesibilidad en el barrio La Tosquera.

Con una inversión total de 743 millones de pesos, las obras  "representan un avance importante en el desarrollo urbano del barrio y contribuirán significativamente a mejorar la calidad de vida de sus habitantes" destacaron.

El proyecto, enmarcado dentro de la Línea de Acción "Integración Socio Urbana de Barrios Populares RENABAP", tiene como objetivo completar la infraestructura del barrio y garantizar la accesibilidad.

La red pluvial contempla la construcción de 6171 metros de cordón cuneta, 117 metros cuadrados de badén de hormigón, así como la instalación de 29 sumideros y 28 cámaras de inspección. Adicionalmente, se llevará a cabo la construcción de un nexo de 6284 metros lineales de cordón cuneta, 99 metros cuadrados de badén, 4 sumideros y 4 cámaras de inspección, conectando el barrio con la ruta 1001.

En cuanto a la red vial, se ejecutarán 12188 metros cuadrados de calzada con ripio, 678 metros cuadrados de pavimento articulado, y se abrirá una calle de 2300 metros lineales. Además, se llevará a cabo la construcción de 19030 metros cuadrados de calzada con asfalto, asegurando la accesibilidad del barrio a la ruta 1001.

Por su parte, la red peatonal contempla la construcción de 1250 metros cuadrados de vereda de bloques intertrabados para complementar la red peatonal existente, junto con la instalación de 54 metros cuadrados de rampas de accesibilidad. Además, se construirá un nexo de 4207.50 metros cuadrados de vereda de bloques intertrabados para conectar la manzana 10, así como 265.05 metros cuadrados de rampas de accesibilidad.

Un muro de contención se construirá en el límite de la escuela, con el objetivo de fortalecer la seguridad. También se instalarán rejas metálicas para cerrar el acceso, brindando mayor protección y control.
Finalmente, se acordó el inicio de un proyecto para que las instituciones educativas del barrio pasen a una nueva locación más segura.