Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Anunciaron la creación de la Universidad del Noreste, especializada en agricultura y producción de alimentos


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció la creación de la Universidad Provincial del Noreste, en una región que integra el Municipio de San Pedro.

En el marco del primer encuentro del programa Puentes, la Red Bonaerense de Centros Universitarios que tuvo lugar en Mar del Plata, el Jefe del Gabinete de Asesores, Carlos Bianco, anunció la creación de tres nuevas universidades entre 2024 y 2028.

Bianco afirmó que “este plan de fortalecimiento de los estudios universitarios muestra una nueva dimensión que tiene que ver con la creación de tres nuevas universidades provinciales. Ese es el mandato y la instrucción que nos ha dado Kicillof”.

Los nuevos edificios serán las universidades del Noreste, Noroeste y Sureste. Según se detalló, la primera será en la Cuarta sección electoral, la siguiente en la Segunda y la de Sureste, en la Quinta. Cada una de ellas tendría sus especialidades.

Los municipios que componen la Segunda Sección Electoral son Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate. La Universidad de Noroeste contará con las especialidades en industria, agricultura y producción de alimentos. Algunas de las carreras previstas, según el proyecto presentado, están ligadas a la industria automotriz, la metalmecánica y biotecnología aplicada a la producción agropecuaria.  

La Universidad del Noreste se ubicaría en la Cuarta sección electoral que comprende los municipios de Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen. Industria automotriz, metalmecánica y biotecnología, sería la especialidad.

Por último, la Universidad Sureste tendría como especialidad petróleo, turismo y pesca. Los municpios que integran esta sección electoral son Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.


Según el funcionario, “todavía estamos escribiendo los proyectos para enviar a la Legislatura la creación de estas tres nuevas universidades provinciales pero la idea es especializarlas, sobre todo, en aquellas carreras que tengan que ver más con lo productivo, con lo técnico, con las especificidades productivas de cada región de la Provincia”.