Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Taller de acompañamiento integral de personas del Colectivo LGBTI+


Este jueves 4 de mayo, de 9 a 12.30 horas, se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario, ubicado en Hermano Indio y Casella, el taller "Acompañamiento integral de personas del Colectivo LGBTI+ en el marco de la Ley 26.743 de Identidad de Género". 

El objetivo principal de esta actividad es promover prácticas hospitalarias inclusivas que mejoren el acceso a la salud de las personas del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, trans, travestis, intersex y otras identidades no binarias (LGBTI+). A través de este taller, se busca fomentar el trato digno y la equidad de género en el acceso a la salud.

Durante el evento, se abordarán temas fundamentales relacionados con la Ley de Identidad de Género, se proporcionarán herramientas para el adecuado registro de la variable identidad de género en los sistemas de salud, y se abrirá un espacio de diálogo e intercambio para abordar dudas, inquietudes y comentarios relacionados con esta temática tan relevante.

El Programa Provincial de Implementación de Políticas de Género y Diversidad Sexual en Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires tiene como objetivo promover y garantizar el acceso equitativo a la salud de todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual. A través de la implementación de políticas inclusivas y la capacitación del personal de salud, se busca crear entornos de atención sensibles a las necesidades de la población LGBTI+ y fortalecer la equidad en la prestación de servicios de salud en toda la provincia.