"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Taller de acompañamiento integral de personas del Colectivo LGBTI+


Este jueves 4 de mayo, de 9 a 12.30 horas, se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario, ubicado en Hermano Indio y Casella, el taller "Acompañamiento integral de personas del Colectivo LGBTI+ en el marco de la Ley 26.743 de Identidad de Género". 

El objetivo principal de esta actividad es promover prácticas hospitalarias inclusivas que mejoren el acceso a la salud de las personas del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, trans, travestis, intersex y otras identidades no binarias (LGBTI+). A través de este taller, se busca fomentar el trato digno y la equidad de género en el acceso a la salud.

Durante el evento, se abordarán temas fundamentales relacionados con la Ley de Identidad de Género, se proporcionarán herramientas para el adecuado registro de la variable identidad de género en los sistemas de salud, y se abrirá un espacio de diálogo e intercambio para abordar dudas, inquietudes y comentarios relacionados con esta temática tan relevante.

El Programa Provincial de Implementación de Políticas de Género y Diversidad Sexual en Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires tiene como objetivo promover y garantizar el acceso equitativo a la salud de todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual. A través de la implementación de políticas inclusivas y la capacitación del personal de salud, se busca crear entornos de atención sensibles a las necesidades de la población LGBTI+ y fortalecer la equidad en la prestación de servicios de salud en toda la provincia.