Abrieron los sobres de la licitación de la planificación territorial y el nuevo código de edificación

En un acto celebrado esta mañana en la Secretaría de Economía y Hacienda municipal, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación privada para la contratación del servicio de desarrollo territorial y diseño del nuevo plan urbanístico de la ciudad de San Pedro. El encuentro contó con la presencia del Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas; la Directora de Legal y Técnica, Viviana Costa; la Directora de Contaduría, Mariana Giosa; el Jefe de Compras, Osvaldo Álvarez, y un representante de una de las dos empresas que presentaron sus propuestas.

Sigue el incendio en el basural e intervienen nuevamente los bomberos


Una dotación de Bomberos Voluntarios trabaja nuevamente esta mañana para controlar la propagación del incendio que afecta un sector del basural municipal desde hace semanas. 

Poli Rosales, referente del Movimiento de Trabajadores Excluídos, confirmó que "esto está prendido desde hace semanas y si no hay un laburo definitivo seguirá ardiendo y humeando". El dirigente informó que "en su momento vino un camión a tirar tierra, pero el mismo calor de abajo hace que siga todo, así que debería convocarnos a un abordaje un poco más integral". 

Además, pidió no naturalizar el hecho de que los vecinos de los barrios cercanos y los trabajadores de recuperación y reciclado respiren ese aire: "Nosotros tenemos un basural a cielo abierto sin tratamiento. La basura recolecta, compacta y tira en este predio. Hay toneladas de basura que llegan a diario. El predio en si mismo tiene cierto orden y el servicio que prestan las empresas permite dejar un círculo central libre, cada tanto enterrar o llevar a la zona de las barrancas. Nunca se especificó mucho cuál es el servicio que se tiene que prestar. La concesión venció a finales del año pasado y está en proceso de licitación y se estaría por cerrar con una nueva empresa. Lo ideal sería anticiparse, planificar, incluir a los recuperadores... porque quizás con la sola presencia de la empresa podría atacarse de manera temprana y evitar el avance del fuego".


Fotos Román Montenegro y oyentes de Equipo de Radio