El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Sigue el incendio en el basural e intervienen nuevamente los bomberos


Una dotación de Bomberos Voluntarios trabaja nuevamente esta mañana para controlar la propagación del incendio que afecta un sector del basural municipal desde hace semanas. 

Poli Rosales, referente del Movimiento de Trabajadores Excluídos, confirmó que "esto está prendido desde hace semanas y si no hay un laburo definitivo seguirá ardiendo y humeando". El dirigente informó que "en su momento vino un camión a tirar tierra, pero el mismo calor de abajo hace que siga todo, así que debería convocarnos a un abordaje un poco más integral". 

Además, pidió no naturalizar el hecho de que los vecinos de los barrios cercanos y los trabajadores de recuperación y reciclado respiren ese aire: "Nosotros tenemos un basural a cielo abierto sin tratamiento. La basura recolecta, compacta y tira en este predio. Hay toneladas de basura que llegan a diario. El predio en si mismo tiene cierto orden y el servicio que prestan las empresas permite dejar un círculo central libre, cada tanto enterrar o llevar a la zona de las barrancas. Nunca se especificó mucho cuál es el servicio que se tiene que prestar. La concesión venció a finales del año pasado y está en proceso de licitación y se estaría por cerrar con una nueva empresa. Lo ideal sería anticiparse, planificar, incluir a los recuperadores... porque quizás con la sola presencia de la empresa podría atacarse de manera temprana y evitar el avance del fuego".


Fotos Román Montenegro y oyentes de Equipo de Radio