"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

San Pedro se incorpora al Programa “Ciudades del Conocimiento”


Como integrante del programa Ciudades del Conocimiento, la ciudad de San Pedro participó el jueves 4 de mayo del lanzamiento de la edición 2023 de esta iniciativa. El encuentro tuvo lugar en las oficinas de la empresa NEC en Buenos Aires, una de las organizaciones aliadas junto a Santander, Accenture, Matific, Cessi, Argencon y Lartirigoyen. 

La bienvenida estuvo a cargo de la directora ejecutiva, Delfina Irazusta y de la coordinadora del programa, Camila Alanis. Luego brindó unas palabras el director Comercial de NEC Argentina, Cristian Hum, tras lo cual la experta Romina Gayá compartió detalles de su trabajo sobre “Cien nuevas ciudades del conocimiento”. A su turno, los representantes de cada una de las entidades aliadas presentaron sus líneas de trabajo.

Participaron representando a cada ciudad miembros de equipos de gobierno y autoridades locales. San Pedro estuvo representado por el Secretario Coordinador del Consejo Provincial de Educación y Trabajo Prof. Alan Ocampo. La jornada culminó con un almuerzo donde se intercambiaron perspectivas en torno al desarrollo de las capacidades para convertirse en una “ciudad del conocimiento” que cada una ha logrado o perfila para sus comunidades. 

El encuentro tuvo por objetivo recibir a las nuevas ciudades que este año estarán dando inicio al desarrollo de sus estrategias en torno a la economía del conocimiento con el objetivo de brindar más oportunidades a su ciudadanía: Mar del Plata (Buenos Aires); General Juan Madariaga (Buenos Aires); San Pedro (Buenos Aires.); Pergamino (Buenos Aires); San Justo (Santa Fe); Paraná (Entre Ríos); Escobar (Buenos Aires); Libertador General San Martín (Jujuy) y Rosario (Santa Fe).