Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Consejo Escolar pidió un relevamiento a las escuelas por los módulos alimentarios


Padres de alumnos de establecimientos educativos de la ciudad expresaron su preocupación ante un comunicado en el que les advertían que la entrega de módulos alimentarios de esta semana se realizaría por orden de llegada y hasta agotar stock. 

"Consejo Escolar nos informó que por razones de presupuesto entregará menos cantidad de cajas" explicaron desde uno de los colegios. 

La consejera escolar Myriam Bonilla aclaró lo sucedido en declaraciones a "Equipo de Radio": "Enviamos un comunicado, porque en el mes de abril se incrementó mucho el número de módulos entregados. San Pedro tiene asignados 11.452 módulos y nos pasamos por casi 400 en el último mes. Entonces, al no tenerlo autorizado, después el dinero no llega. Eso también fue un error nuestro. Nosotros tendríamos que haber avisado, dimos la oporunidad de dar esos módulos de más y desde Provincia nos avisaron". 

Tras la comunicación a los directivos de las escuelas, desde el Consejo Escolar esperan que se realice un relevamiento. "Queremos ver toda la gente que lo recibe porque realmente lo necesita. Eso ocurrió, no es una decisión nuestra, sino que cada distrito tiene un cupo asignado de módulos y nosotros nos pasamos. Por ese motivo, cada escuela tiene que hacer un relevamiento, justificarlo y formalizar el pedido" precisó Bonilla.