San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Avances en el galpón de recuperadores y maquinarias para gestión ambiental


El Intendente Cecilio Salazar y el Director de Medio Ambiente del Municipio Gustavo Solá, realizaron una recorrida por el Galpón de Recuperadores que dispuso el Gobierno Municipal. 

En ese lugar se se encuentra parte del equipamiento que viene recibiendo el Municipio a través del Programa provincial Mi Provincia Recicla, incluyendo como enfardadora, balanza, autoelevador, modulo sanitario y bolsones. 

"Esto nos permite comenzar a construir desde un modelo de cogestión, donde los trabajadores del basural encuentren mejores y más dignas condiciones de trabajo, en su tarea diaria de recuperación de residuos, no solo reduciendo el volumen de disposición final de residuos a través de esta acción, sino transformándolos en materia prima para distintas industrias, en el  camino a un modelo de Economía Circular" explicaron las autoridades.


Posteriormente, visitaron el basural donde ya se encuentra trabajando la topadora enviada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina para el manejo de este espacio. También en la Tosquera, recorrieron el predio donde se construirá la planta de reciclado que contará con una superficie cubierta de 33 x 55 y un techado de 9 metros de altura. 


"Se trata del objetivo final de las distintas acciones que se vienen implementando para construir un espacio de trabajo digno para los trabajadores del basural, a través de un Modelo de Económica Circular Local, que permita ofrecerle a los trabajadores un espacio de trabajo con inclusión social para poder pensar la erradicación del Basural a cielo abierto" destacaron las autoridades.



Finalmente, visitaron el "ecopunto" construido con madera plástica, o plástico reciclado, que se instaló en el Paseo Público N° 1 y que, junto a otros insumos como el camión recepcionado la semana anterior y otros por venir, forman parte del programa de Puntos Verdes. En este caso, es una estrategia educativa en la consolidación de un modelo de separación domiciliaria de residuos.