Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Gremios docentes repudiaron la violencia en las escuelas tras el ataque a la directora de la Secundaria 8


El Frente de Unidad Docente de San Pedro emitió un comunicado en el que repudian el ataque sufrido por la directora de la Escuela Secundaria 8, Valeria González. 

La docente fue golpeada brutalmente esta mañana por la madre de dos alumnas de ese establecimiento, sufriendo lesiones que obligaron a su atención en el Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa". 

El texto, con el título "Decimos basta de violencia" señala: 

"Ante los hechos sucedidos en la escuela secundaria 8 de nuestra ciudad decimos qué: cómo trabajadores de la educación repudiamos enérgicamente toda expresión de violencia en la sociedad y en nuestras escuelas, y aquellas construcciones discursivas, mediáticas y sociales que promueven violencias desde sus relatos y afirmaciones cotidianas. 

Rechazamos toda expresión de violencia física, verbal, psicológica, simbólica y/o sexista.

Consideramos urgente y necesario un profundo análisis intersectorial, interinstitucional e interdisciplinario de éstas complejas situaciones multidimensionales, para generar articuladamente dispositivos de intervención integrales que permitan anticipar, intervenir y hacer un seguimiento de éstas situaciones que afectan a los/as trabajadores de la educación y a todas las comunidades educativas atravesadas por hechos de violencia. 

Reafirmamos que los jardines de infantes y las escuelas son espacios de cuidado, resguardo, promoción y protección de los derechos de niños/as, adolescentes y jóvenes, y de defensa y garantía de los derechos de los/as trabajadores de la educación.

La escuela es fundamentalmente un espacio de paz; de participación democrática de la comunidad y diálogo abierto, de construcción de conocimientos para nuestros alumnos/as, un lugar donde los/as trabajadores de la educación velamos por la protección y cuidado de las infancias, un lugar donde los/as docentes necesitamos también sentirnos cuidados/as y protegidos/as. 

Estamos transitando un período de pos pandemia en el que los vínculos y climas institucionales están atravesados por un humor social en el que se acentúan los conflictos, las expresiones de intolerancia, agresiones y miedos, sensaciones de riesgo a quedar expuestos/as a vulneraciones y en soledad. Ante éste clima institucional son urgentes y necesarias respuestas interinstitucionales articuladas.

Esas acciones deben ser necesariamente colectivas.

SUTEBA-UEB-UDOCBA"