Un detenido y secuestro de armas en una causa de abuso sexual en Vuelta de Obligado

 En el marco de una investigación por un grave hecho de abuso sexual ocurrido en la localidad de Vuelta de Obligado, la policía llevó a cabo una diligencia de allanamiento que resultó en la detención de un hombre y el secuestro de elementos de interés para la causa, incluyendo armamento de guerra. Personal del Destacamento Gobernador Castro, con la colaboración de la Comisaría de la Mujer y la Familia San Pedro, realizó amplias tareas investigativas que permitieron identificar y localizar al presunto autor del hecho. Con los elementos probatorios reunidos, el Juzgado de Garantías N° 1 del Departamento Judicial San Nicolás libró la correspondiente orden de allanamiento.

Convenio con la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal

El Intendente Cecilio Salazar firmó con el Dr. Francisco José Echarre, presidente de la ARICCAME, Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal, un convenio de cooperación, desarrollo y colaboración. 
La iniciativa "constituye un nuevo paso hacia la concreción de los proyectos que se vienen impulsando en San Pedro, con las tareas de investigación y desarrollo que se realizan en el marco de un convenio con INTA San Pedro y una empresa privada" expresaron desde el Municipio.

La Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) oficialmente creada hace pocos meses en la órbita de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, tiene como misión regular toda la actividad económica de la cadena productiva del cáñamo y cannabis para uso medicinal e industrial: importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición de semillas de las plantas y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales. 

En ese contexto y avanzando en cada uno de los planos que deben articularse entre quienes comparten este tipo de iniciativas, el respaldo de la Agencia es estratégico para seguir adelante.

El convenio tiene una vigencia (prorrogable) de 2 años y promueve acciones institucionales para desarrollar en forma conjunta, programas o proyectos de carácter científico, técnico, cultural, educativo y de capacitación, a través de futuros convenios específicos.

De esta manera, las etapas que dependen de autorizaciones gubernamentales. que deben adecuarse al marco regulatorio establecido podrán agilizarse, acompañando la tarea que se viene realizando junto al INTA y a la empresa.