El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Carlos Bianco encabezará la entrega de 142 escrituras sociales en el Salón Dorado

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el marco del programa provincial “Mi escritura, mi casa”, realizará este jueves 20 de abril un acto de entrega de 142 escrituras sociales en San Pedro.

El acto protocolar que se desarrollará junto a los/as beneficiarios/as a las 17 horas en el Salón Dorado del Municipio de San Pedro, Carlos Pellegrini N° 150, estará encabezado por el Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el local, Cecilio Salazar.

El Secretario de Obras Públicas, Javier Silva, confirmó que se trata de trámites correspondientes a familias que residen en los barrios San Francisco de Asís, FONAVI I y II, Barrio Centenario, 66 viviendas y gestiones de "Protección a la Vivienda", ex concepto de bien de familia. 

El plan “Mi escritura, mi casa” implementado a principios del año 2020 se lleva adelante a través de la Escribanía General de Gobierno, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y en vínculo directo con los 135 municipios de la provincia.

Con este programa, el Estado provincial tiene como objetivo garantizar a aquellas familias bonaerenses de menores recursos, la posibilidad de titularizar su vivienda, facilitando el acceso a ese derecho universal. Para acceder a este beneficio el inmueble a escriturar debe ser vivienda única y de ocupación permanente, su valuación fiscal no debe superar los $2.020.200 o si es un terreno que sea igual o menor a $ 1.010.100 y el trámite debe ser declarado de interés social.