La Casa de la Cultura del SEC inaugura 'Otros Trabajos' de Mariano Ramis

  La Casa de la Cultura SEC "Fabián Miranda" de San Pedro se prepara para inaugurar este sábado 9 de agosto a las 19:00 horas la muestra “Otros Trabajos”, del reconocido artista sampedrino Mariano Ramis. La exposición, con entrada libre y gratuita en Mitre 455, ofrecerá a la comunidad una propuesta artística de gran valor. “Otros Trabajos” reúne una selección de obras creadas por Ramis entre 2005 y 2025, abarcando una diversidad de formatos que incluyen videos, láminas y fotogramas. Esta muestra busca revelar el profundo proceso creativo del artista a lo largo de dos décadas. Los videos, categorizados como piezas de videocreación, son una fusión de poesía, música, relato breve y experimentación plástica, mientras que fragmentos de videoinstalaciones se proyectarán como "cuadros en movimiento".

Capacitación del Ministerio de Mujeres bonaerense sobre el Registro Único de Casos


Personal del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires brindó este lunes una capacitación sobre el Registro Único de Casos (RUC). 

Se trata de un elemento fundamental para la elaboración de estadísticas y la construcción de políticas públicas centradas en la prevención, abordaje y erradicación de las violencias por razones de género.

La capacitación se concretó en el Centro Cultural Abelardo Castillo, donde la Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de San Pedro estuvo representada por su secretaria Laura Monfasani, y el director Lic. Pablo de Igarzábal.

Participaron además integrantes de las áreas de género de Carmen de Areco, Zárate y Exaltación de la Cruz. 

El RUC recopila los casos de violencias por razones de género para los 135 municipios del territorio bonaerense, creando una base de datos común a partir del registro de las situaciones de violencia recibidas en los diferentes organismos municipales y provinciales.

Entre las funciones del sistema, además de registrar, relevar, y procesar las situaciones de violencia recibidas en los diferentes organismos municipales y provinciales, el RUC debe cumplir los objetivos establecidos por ley, que, según informaron, será “buscar indicadores que midan el impacto de la problemática, unificar las denuncias, mejorar la prevención de delitos en relación a las violencias de género y sistematizar la información útil y confiable para potenciar la ejecución de las políticas públicas provinciales”.