Los fanáticos del Jeep IKA de todo el país se preparan para el 11º encuentro en San Pedro

San Pedro se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro Fanáticos del Jeep IKA , que celebrará su 11° aniversario este fin de semana. El evento, que se extenderá desde el viernes 19 hasta el domingo 21, reunirá a entusiastas de todo el país en el Paseo Público Municipal y otros puntos emblemáticos de la ciudad. El cronograma de actividades comenzará el viernes 19 a las 17:30 con la recepción de los participantes en el Palacio Municipal. Por la noche, a las 19:30, se llevará a cabo una travesía nocturna por diversos puntos de la ciudad.

Ola de calor, falta de agua y aulas colmadas: cómo sigue el dictado de clases


La peor ola de calor para un mes de marzo desde que se tienen registros coincidió con el inicio del ciclo lectivo, con diversos problemas derivados. 

En el partido de San Pedro, directivos de algunas escuelas (por ejemplo las Primaria 6 y 17 de San Pedro y la 23 de Doyle, además de la Secundaria 8) debieron suspender el dictado de clases por falta de agua. Los cortes de luz y la salida de servicio de estaciones de bombeo impidieron brindar un suministro regular. 

En San Nicolás, el debate fue más profundo y tiene rebote en San Pedro. Los gremios docentes de esa ciudad solicitaron suspender las clases y trabajar de manera virtual. El Intendente Manuel Passaglia (Juntos por el Cambio) manifestó su descontento y transmitió el reclamo al gobernador Axel Kicillof: “Hágase cargo, los chicos tienen que estar en la escuela siempre”.

“Debido a las altas temperaturas provocadas por la ola de calor que estamos padeciendo, y sabiendo que existen establecimientos que no cuentan con los recursos básicos de ventilación, proponemos considerar la suspensión de las clases y trabajar desde la virtualidad en aquellos establecimientos que no reúnen las condiciones mínimas necesarias para alumnos, docentes y auxiliares”, señalaron los gremios a través de un escrito.

“Al efecto, peticionamos que la instalación, reparación y/o mantenimiento de los recursos sean realizados en días que no perjudiquen las trayectorias de los alumnos”, cierra el texto firmado por las agrupaciones AMET, ATE, FEB, SADOP, SUTEBA, UDA, UDOCBA y UPCN.

En San Pedro, muchos de los alumnos y docentes que terminan su turno matutino o comienzan el vespertino al mediodía, con temperaturas de entre 35 y 40 grados, sufren las consecuencias. Uno o dos ventiladores (si funcionan) no alcanzan para aulas reducidas, con cursos de más de 35 chicos y registros térmicos que invitan al golpe de calor. 

UEB San Pedro difundió esta semana la normativa vigente para el actual calendario escolar:  


"4.-SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES: Se suspenderán las actividades en los siguientes casos:

4.5.- Cuando lo exijan factores climáticos, sanitarios, edilicios u otros que impliquen riesgos para el alumnado, personal docente y no docente o configuren una emergencia, a nivel local, distrital o regional. Tendrán facultades para disponer la misma:

a) El Director/a cuando afecte sólo a su establecimiento.

b) El Consejo Escolar y la Jefatura Distrital de Educación de Gestión Pública cuando afecte a establecimientos del distrito.

c) Autoridades del gobierno nacional y/o provincial con competencia en la materia".