Tute presenta en San Pedro su nueva novela gráfica “Ensayo para mi muerte”

 El reconocido humorista gráfico y escritor Tute presentará su nueva novela gráfica, “ Ensayo para mi muerte ”, este sábado 20 a las 19 horas en la Casa de la Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio, ubicada en Mitre 455. La obra, escrita y dibujada desde cero, propone una profunda reflexión sobre la muerte, abordada con el característico humor, lirismo y una dosis de absurdo que definen al autor. Según describe el propio Tute, el libro es "un ensayo para pensar lo impensable", una mirada introspectiva y colectiva que utiliza la muerte como un espejo y un escenario.

Maximiliano Abad encabezó un encuentro en San Pedro y llamó a construir "la democracia social con la que soñó Alfonsín" (Video)


Maximiliano Abad, precandidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires por la Unión Cívica Radical, encabezó un almuerzo y encuentro seccional en el que estuvieron presentes referentes de espacios que componen Juntos por el Cambio. 

Entre los dirigentes presentes en un local gastronómico ubicado en la bajada de la Avenida 11 de Septiembre se encontraban la ex legisladora Sandra Paris; el Diputado Provincial Julio Pascualini; los referentes del Pro Diego Lafalce y Mabel Prado y los socialistas Omar Pucurull y Fernando Nouet.  


Además de Abad y Paris fueron oradores los concejales radicales Paola Basso, Lucas Pissani y Alejandro Doantti, el ex presidente del HCD Martín Pando y el ex Secretario de Gobierno Juan Almada.

 

 En su mensaje, el referente que busca ser el candidato de la coalición a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires (tendría que enfrentar a Diego Santilli y Cristian Ritondo del Pro, entre otros) instó a "celebrar que estemos los que participamos de la coalición opositora, de Juntos por el Cambio, herramienta indispensable para construir alternativa y alternancia en la Argentina y en provincia de Buenos Aires". 

En el mismo sentido, llamó a "poder construir una bisagra frente a la decadencia y la frustración permanente para ir a la provincia del desarrollo, del progreso y la modernidad, porque nos unen valores, y tenemos una voluntad inquebrantable de luchar y sacar a la Argentina de la desesperanza y poder construir un país más justo e igualitario".

Abad planteó que pretende construir "democracia social que implica libertad e igualdad, esa democracia con la que soñó Alfonsín, con la que se come, se cura y se educa". Como respuesta a los motivos por los que no se llegó a construir una sociedad igualitaria en cuatro décadas de democracia, sostuvo: "Durante todo este tiempo, por derecha o por izquierda, fuimos infectados por un virus que se llama populismo que produce siempre los mismos resultados: más exclusión, más corrupción, más debilidad institucional y más aislamiento internacional".