"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Florencia Sánchez propone estaciones con paneles solares en espacios públicos


La concejala María Florencia Sánchez, del bloque Frente de Todos Convicción y Coherencia, presentó un proyecto para la creación en San Pedro del programa municipal "Energías limpias en mi ciudad". 

La iniciativa consistirá en la instalación de estaciones de energías limpias con paneles solares, torres con puertos USB, tomacorrientes y termotanque solar en espacios verdes de la ciudad cabecera, como de cada localidad del Partido.

El programa funcionará bajo la órbita de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de San Pedro, en articulación con otras áreas municipales en pos de la perspectiva ambiental. 

Entre los considerandos, la concejala plantea que "se deben generar sitios de recreación al aire libre para que los vecinos y vecinas de nuestro Partido puedan tener servicios energéticos para la recarga de celulares, computadoras y todo aquel dispositivo que requiera energía".

La energía solar, planteó la autora, "se encuentra contenida en la radiación solar, que mediante los correspondientes dispositivos se convierte y pasa de energía térmica o energía eléctrica a fotovoltaica, cabe destacar que se encuentra dentro del grupo de energías renovables o de bajo impacto ambiental".

Los lugares planteados para este proyecto son los espacios verdes de la ciudad cabecera Plaza Belgrano, Ejército de los Andes, Paseo Publico 1, Plaza Martin Fierro, con opción a las demás plazas que componen al distrito, para poder generar energías renovables y brindar un servicio de energía gratuita a los vecinos.

La estación solar se constituye como una estructura de hierro o de algún otro material resistente a las inclemencias climáticas a modo de pérgola para hacer de sostén o soporte de un equipo con paneles fotovoltaicos y de un calefón solar.