Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Entregaron equipamiento informático para la Dirección de Medio Ambiente


La Municipalidad de San Pedro a través de su Dirección de Medio Ambiente representada por su titular Gustavo Solá, participó el lunes 20 de marzo de un acto en el que diferentes municipios del interior del país recibieron equipamiento informático para su utilización en sistemas de georeferenciación, que serán empleados por el personal del área.


San Pedro adhirió  través de las gestiones realizadas por el gobierno del Dr. Ramón Salazar al proyecto de “OAT” Ordenamiento Ambiental del Territorio y Gestión Ambiental de los Humedales del  Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales y la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio. En ese contexto, próximamente, el personal que trabajará con el equipamiento recibido tomará capacitación especial para desarrollar tareas coordinadas, en cada territorio

El programa OAT “Incorporación de la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de las tierras en la planificación del desarrollo: 19/ARG/G24” cuenta con el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y es implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


El proyecto se implementa en tres provincias piloto, con paisajes representativos de la diversidad de eco regiones y problemas ambientales producidos por los usos del territorio: Buenos Aires, Jujuy y Mendoza.