"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Dieron por finalizado el operativo contra los incendios en islas

La Dirección de Defensa Civil informó que en el día de hoy se ha dado por finalizado el operativo de extinción de incendios en zona de islas, con base operativa en el aeroclub San Pedro.
"Fueron 22 días de continuo y arduo trabajo, participando el Plan Nacional del Manejo del Fuego con medios aéreos, personal de distintas fuerzas de la Provincia de Entre Ríos y de la Provincia de Buenos Aires, y con el aporte de los equipos de comunicación y la apoyatura logística por parte de la Municipalidad de San Pedro, a través de la intervención de diferentes áreas, con la coordinación de Defensa Civil y el acompañamiento de Bomberos Voluntarios, Aeroclub y Radio Club San Pedro"  explicaron desde el área que conduce Fabio Giovanettoni.
Se trabajó sobre dos focos de incendio en jurisdicción de la Pcia. de Entre Ríos, uno frente a Vuelta de Obligado y otro en cercanías a Baradero, "los cuales han sido contenidos y controlados, garantizando la imposibilidad de que los mismos generen daño a viviendas y colmenas. Permanecen aún pequeños sectores en el interior de los focos mencionados que producto de las características del terreno, podrán generar algo de humo, hasta llegar a su auto extinción".
Integrantes de Defensa Civil de la Pcia. de Entre Ríos continuarán con los vuelos de reconocimiento en toda la zona, quedando todo el personal en apresto ante algún requerimiento. 
"Es importante mencionar que este operativo se dio en condiciones extremas climáticas por lo que se debe destacar el gran desempeño de los brigadistas, que todos estos días concurrieron al terreno, en un promedio de 8 horas diarias, no solo con las dificultades propias del lugar sino con altísimas temperaturas" concluyeron.