"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Becas para estudiantes terciarios o universitarios: cómo inscribirse y cuáles son los requisitos

Desde el lunes y hasta el miércoles 19 de abril, se encuentra abierta la inscripción para los interesados en acceder a las becas municipales para estudiantes terciarios o universitarios.  

Las planillas pueden retirarse de 9:30 a 13:30 horas en la Secretaría de Desarrollo Económico (Mitre 275) y en las delegaciones municipales de las localidades. Podrán ser completadas por quienes deseen participar del sorteo de 100 becas para estudiantes terciarios y/o universitarios que otorgará un subsidio mensual desde a Mayo a Diciembre de $ 25.000 para quienes, luego de haber presentado su solicitud y haber cumplido con todos los requisitos, resulten favorecidos en el sorteo público que se realizará en fecha a confirmar.


Las 100 becas serán distribuidas entre 70 para San Pedro Ciudad, 10 para Santa Lucía, Pueblo Doyle y zonas aledañas; 10 para Rio Tala, Bajo Tala y La Tosquera y 10 para Gobernador Castro y Vuelta de Obligado. 

Podrán participar del sorteo jóvenes de entre 18 y 25 años, acreditando título secundario y que estén inscriptos o cursando una tecnicatura o carrera universitaria en una institución pública. 

Las/los aspirantes deberán completar la Declaración Jurada y acreditar mediante recibos de sueldo o constancia de inscripción en AFIP y DDJJ (en caso de corresponder) de los integrantes del grupo familiar (padre/madre/cónyuge/concubino/concubina) que sus ingresos familiares mensuales no superen los 5 (cinco) sueldos mínimos vitales y móviles al momento de la inscripción y los aspirantes con certificado único de discapacidad se duplicará el límite. Al momento de retirar las planillas recibirán además toda la información complementaria sobre la documentación a presentar.