20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Alerta por elevado consumo de energía y continuidad de ola de calor


Ante la histórica persistencia de altas temperaturas que se mantienen, tanto de día como de noche en toda nuestra zona, COOPSER recordó que "el consumo responsable de la energía eléctrica, es un aporte fundamental para mantener el suministro, con la menor cantidad de incidentes posibles".

Desde la entidad señalaron que "toda la infraestructura técnica y de recursos humanos de la cooperativa se encuentra dedicada en estos días a mantener el servicio, que en muchos casos puede resultar fundamental para la salud, la provisión de agua potable y la continuidad de actividades esenciales".

No obstante, la elevada demanda, de manera constante, "provoca situaciones que con la colaboración de todos, podrían evitarse".

Por ese motivo, pidieron "mantener los equipos de aire acondicionado en 24º y sólo dejarlos encendidos en espacios habitados, junto a una revisión de todos aquellos consumos que no son fundamentales", considerando que "en estos días, es un aporte que se valora y agradece".

Además, ante fenómenos meteorológicos como los que se pronostican, es recomendable desenchufar los artefactos más sensibles hasta que las tormentas hayan transcurrido.

Oscar Silva, directivo de la Cooperativa de Servicios, explicó: "Los transformadores y estaciones están al ciento por ciento. Es como cargar mucho peso en la espalda. Lo tenés por algunas horas o minutos, pero después de un tiempo te genera problemas. En la zona afectada por la ola de calor, en Zárate están muy complicados, en Pergamino también hubo cortes. El calor sostenido en el tiempo produce la sobreexigencia de los transformadores y eso provoca que se quemen los subterráneos, los fusibles o los transformadores". 

El directivo planteó: "En San Pedro hemos tenido una respuesta rápida pero es una situación derivada de la ola de calor, para la que no hay, probablemente, lugar en el mundo que esté preparado fuera de su época habitual. Saltan los alimentadores, en algunos casos hay que ir reponiendo de a poco por el consumo elevado que tienen y que provoca que vuelva a saltar. Cuando salta un transformador o un subterráneo es mucho más complicado". 

En el mismo sentido, planteó: "La forma de evitar este tipo de cosas, sin transferir la responsabilidad a los socios, es con un consumo responsable de energía. Si estás en una pieza no tener aire acondicionado prendido en otra, evitar consumir innecesariamente. Si no, lleva al colapso energético".