A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La temperatura más baja jamás registrada para febrero


La estación agrometeorológica del INTA San Pedro confirmó otro registro histórico de temperatura en las últlimas horas en la zona. 

Este sábado a la madrugada se produjo la  mínima absoluta más baja desde 1965 para el mes de febrero, con 4,7ºC. Este record supera al de ayer, ayer con 5,9ºC, que a su vez bajaba el producido en 1966 de 6,4 ºC. 

Este verano también se dio la temperatura media más alta desde 1965 para el mes de enero, con un promedio de 33,5ºC. 

En el INTA San Pedro registra ininterrumpidamente datos desde 1965 que aportan al Servicio Meteorológico Nacional y forman parte de la base histórica para saber qué pasa con nuestro clima.