Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

La Secretaría de Salud brindó recomendaciones para prevenir el dengue


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro brindó las siguientes recomendaciones para evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti transmisor del dengue, la fiebre chikungunya y el Zika.

Como es de público conocimiento, no existen hasta el momento vacunas que prevengan las enfermedades que propaga el Aedes Aegypti, como tampoco medicamentos que lo curen, el modo más efectivo de combatirlo es a través de la prevención mediante la eliminación de todos los criaderos de mosquitos.

En medida de lo posible, desechar todos aquellos recipientes que contengan o puedan llegar a albergar agua limpia y clara, como por ejemplo latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico, bidones cortados o incluso tapitas de gaseosa. Dado el caso de que no pueda prescindirse de algunos de los elementos antes mencionados, debe evitarse que en los mismos se acumule agua. Esto puede lograrse dando vuelta baldes, palanganas y tambores o vaciándolos, como sucede en el caso de porta macetas o bebederos. Cabe aclarar que bajo ningún punto de vista los tanques de agua pueden permanecer destapados.