"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Secretaría de Salud brindó recomendaciones para prevenir el dengue


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro brindó las siguientes recomendaciones para evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti transmisor del dengue, la fiebre chikungunya y el Zika.

Como es de público conocimiento, no existen hasta el momento vacunas que prevengan las enfermedades que propaga el Aedes Aegypti, como tampoco medicamentos que lo curen, el modo más efectivo de combatirlo es a través de la prevención mediante la eliminación de todos los criaderos de mosquitos.

En medida de lo posible, desechar todos aquellos recipientes que contengan o puedan llegar a albergar agua limpia y clara, como por ejemplo latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico, bidones cortados o incluso tapitas de gaseosa. Dado el caso de que no pueda prescindirse de algunos de los elementos antes mencionados, debe evitarse que en los mismos se acumule agua. Esto puede lograrse dando vuelta baldes, palanganas y tambores o vaciándolos, como sucede en el caso de porta macetas o bebederos. Cabe aclarar que bajo ningún punto de vista los tanques de agua pueden permanecer destapados.