20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Vacunación contra la Fiebre Amarilla en el Hospital


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro informó que, tras las gestiones realizadas por el área para adquirir el componente y así evitar los traslados a otras ciudades de quienes deban aplicarse la dosis por motivos de viajes a destinos que requieran su aplicación para prevenir la importación y transmisión de la enfermedad, se aplican dosis contra la Fiebre Amarilla los días jueves, en el horario de 8.00 a 13.00, en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa.

Se trata de una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos en zonas de riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla como Misiones, Corrientes y Formosa, algunos departamentos de Chaco, Salta, Jujuy y Brasil. 

Si bien cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, las personas de mayor edad y los niños, tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad grave. 

La aplicación de la vacuna está indicada para viajeros o residentes de zonas endémicas o epidémicas, viajeros a países con exigencia de la vacuna para su ingreso, población de zonas de riesgo de transmisión, personal de laboratorio que maneje material contaminado con el virus. 

La enfermedad no tiene tratamiento específico y la principal medida preventiva es la vacuna, que brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.

Quienes integran los grupos que se detallan a continuación tienen un riesgo aumentado de efectos adversos potencialmente graves asociados a la vacunación. 

*Edad 6 a 8 meses

*Edad igual o mayor a 60

*Inmunodeprimidos

*Embarazo

*Lactancia: las mujeres que están en periodo de lactancia entre el nacimiento y los 8 meses exclusivo, podrán transmitir a sus hijos el virus vacunal a través de la leche.


Para estos casos, se recomienda no viajar a destinos con transmisión activa de fiebre amarilla. Si el viaje fuera impostergable, un médico deberá evaluar la conveniencia de indicar la vacunación y emitir una orden médica para recibir la vacuna.