"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Restauran documentos históricos sampedrinos en la Biblioteca Nacional

En la tarde del miércoles 4 de enero Juan Manuel Gomila, presidente de la Asociación de Amigos del Centro de Estudios Históricos de San Pedro, gestora del Museo Histórico “Fray José María Bottaro”, fue recibido en la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” por personal del Área de Preservación.

El objetivo del encuentro fue visitar los talleres donde se intervienen dos ejemplares históricos del museo sampedrino y observar el grado de avance en los procesos de restauración de los mismos.

Los materiales, ambos de principios del siglo XX, corresponden a un álbum fotográfico de prostitutas y a la ordenanza municipal del año 1905 que reglamentaba la actividad; piezas de alto valor documental para el estudio de la temática.

La vinculación entre la Biblioteca y el Museo en torno a estos documentos comienza en el año 2019, cuando son solicitados para formar parte de la muestra “Emancipadxs” dedicada a las luchas de las mujeres por sus derechos. Una vez finalizada la exposición, y pandemia COVID-19 de por medio, la retribución de la Biblioteca por el generoso préstamo del Museo fue el ofrecimiento de restaurar en sus talleres los materiales, fundamentalmente el álbum, que se encontraban en un calamitoso estado.

Durante el primer trimestre del corriente el proceso de intervención habrá concluido, si bien ya se notan los formidables resultados de la restauración, siendo restituidos al Museo Histórico de San Pedro con una actividad especial de presentación, de la que seguramente participe el equipo técnico que estuvo a cargo del trabajo.

De esta manera, se habrá transitado exitosamente un camino respetuoso, técnico y profesional de restauración, que nos asegura la preservación de estos valiosos documentos y su disponibilidad para las generaciones futuras.