"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Remarcan la vigencia de la Ordenanza contra la fabricación y venta de pirotecnia


La Municipalidad de San Pedro recordó la vigencia de la ordenanza 6212/16 que prohíbe en el ámbito del distrito de San Pedro, la tenencia, fabricación, comercialización, depósito y venta al público, mayorista o minorista, y el uso particular de  todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea éste de venta libre o no, y/o fabricación autorizada. 

"En la proximidad de las fechas en las que se distribuye de manera ilegal este tipo de productos para fiestas, despedidas o eventos, se recuerda que además de las sanciones de las que son pasibles aquellos que desconozcan esta disposición, es importante el compromiso de todos por los efectos nocivos y peligrosos que supone el empleo de estos elementos" explicaron. 

Además de los potenciales accidentes en quienes manipulan pirotecnia, las explosiones provocan trastornos a las personas que sufren trastorno del espectro autista. También afectan a mascotas que pueden reaccionar con desorientación, trastornos en los oídos, taquicardia, reacciones desesperadas y accidentes.

Las autoridades expresaron que "la venta está prohibida y la compra es responsabilidad de cada ciudadano más allá de los controles".