Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Recuperan un elemento del sistema de vías de la alcoholera "La Estrella"


Un antiguo clavo de sección cuadrangular, de 10 centímetros de longitud, fue detectado por el Grupo Conservacionista en la barranca cercana a los restos de una de las cámaras de combustión subterráneas de la antigua fábrica de alcohol que funcionó en San Pedro en la última década del siglo XIX.

 La alcoholera “La Estrella”, de la firma Dossin y Cía. fue un hito fundacional de la industria en San Pedro, desarrollando la producción de alcohol en la zona de barrancas cercana al puerto local, sector que hoy es propiedad de la firma INDALAR y donde, en un predio lindero, funciona, desde marzo de 2011 el Paseo de los Túneles; precisamente como resguardo histórico del movimiento industrial y portuario de esa zona.

Desde el Grupo Conservacionista explican detalles de este objeto comentando que “Este simple elemento de hierro posee una carga histórica importante, ya que por sus características, dimensiones y el lugar donde fue recuperado, podemos asegurar que fue parte del sistema de vías por donde transitaban las vagonetas que proveían de carbón a las cámaras de combustión que poseía la alcoholera. Desde el grupo del Museo Paleontológico ya habíamos recuperado un fragmento de los pequeños rieles donde rodaban aquellas vagonetas, el cual está en exhibición en el Paseo de los Túneles. En este caso, se trata de un clavo rielero de pequeño tamaño cuya función era, precisamente, la de sujetar aquellos rieles.

Las vagonetas se movían sobre esas vías estrechas, descargaban el combustible en las cámaras subterráneas y allí se generaba la energía necesaria para el funcionamiento de las diferentes maquinarias de aquella gran industria que tuvo la ciudad.

Aunque sólo parezca un clavo de vías, es un clavo del sistema de combustión de la primera industria de San Pedro. Una pequeña pieza de nuestra historia.”