"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proyecto para un centro de salud en el barrio Futuro


Un proyecto de resolución presentado por los concejales radicales que integran el bloque de Juntos propone crear un Centro de Atención Primaria en el barrio Futuro. 

El objetivo es cubrir la demanda ante el importante crecimiento poblacional de esa zona. 

Además de las familias que residen en ese sector de la ciudad desde hace años, en sus cercanías se proyecta la construcción de ochenta y ocho viviendas. 

"Es imperioso ampliar la red de Centros de Salud que se encuentran distribuidos en la ciudad de San Pedro" expresan los autores, al tiempo que agregan que "hace tiempo que esta red de Centros de Atención Primaria no crece, acompañando de manera sostenida el aumento demográfico de la población y su respectiva disposición en el territorio". 

El proyecto plantea que "la existencia de un Centro de Salud en un barrio posibilitaría, además de la realización de un abordaje primario de la Salud, la identificación e individualización de las realidades sanitarias y socio ambientales que transitan los vecinos que residen cerca del mismo". 

Además, expresan, "dotar de mayor infraestructura y servicios a un barrio, contribuye directamente en la mejora de la calidad de vida de sus vecinos, fortalece la identidad barrial, crea un vínculo entre el Estado y la ciudadanía y genera canales de solución a las problemáticas más frecuentes que surgen en la cotidianeidad".