Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Paro de trabajadores de UOCRA y UECARA en el área de obras de COOPSER


Trabajadores de la construcción nucleados en UOCRA y UECARA llevan adelante una medida de fuerza que afecta a todo el Departamento de Obras de la Cooperativa de Servicios (COOPSER). 

El reclamo está centrado en la aplicación de un adicional de alrededor del 20% sobre el sueldo de convenio, tal como lo perciben los trabajadores del Sindicato de Luz y Fuerza. 


"Pedimos que se aplique un concepto de igualdad" explicó Julio Montes, titular de UECARA, en declaraciones a La Radio 92.3 y Somos Noticias. 

"Nosotros hemos llegado a esta instancia siguiendo todos los pasos legales, pidiendo a través de una nota lo que estamos relatando ahora y de parte de ellos hubo una total intransigencia" remarcó Montes. "Hicimos la denuncia ante el Ministerio, el viernes tuvimos audiencia y nos volvieron a fijar una nueva audiencia para el jueves que viene. No nos dieron ninguna esperanza de que pudiéramos tener éxito en lo que estamos pidiendo" agregó. 

Por su parte, Horacio Azzoni, Secretario General de UOCRA, sostuvo que "esto es un reclamo salarial directamente al consejo de la cooperativa, que se inició hace más de un mes". Con dureza, el dirigente gremial consideró que "no es una cooperativa, es una empresa privada porque los consejeros manejan un sueldo tan grande que son una empresa privada, y en ese contexto necesitamos que los trabajadores tengan un sueldo digno". 

Con relación a la vinculación con los otros gremios que tienen injerencia en la cooperativa, Azzoni planteó: "Represento a mi organización, si Luz y Fuerza tiene algo bienvenido sea. La lucha es porque los compañeros puedan tener un porcentaje más. Hoy tenemos un sueldo por debajo de la indigencia. El sueldo de un ayudante es de 85 mil pesos". 


Foto gentileza Canal Web San Pedro