"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Llegó nueva aparatología para la neonatología del Hospital


El Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa" recibió ayer nueva aparatología para neonatología adquirida con el aporte de la empresa Nucleoeléctrica. 

El Dr. Daniel Creus, Director del centro asistencial, explicó: "En realidad, llegaron las principales cosas, faltan algunos insumos y se va a hacer la presentación formal cuando esté todo armado. Tienen que venir ingenieros de Electromedicina para armarlo adecuadamente y hacer una introducción al uso de los elementos. Es aparatología nueva y tienen su forma de instrumentación". 


La aparatología que llegó ayer incluye dos incubadoras (una de ellas de transporte), una servocuna, un respirador de transporte para uso en la emergencia tanto en la sala de partos como en cualquier otra sala del centro asistencial. Además permitirá el traslado en una ambulancia. 

"Antes había llegado lo que llamamos un neo puff, para que en vez de estar bolseando manualmente contemos con una especie de respirador mucho más básico, al que con un botón se le va dando un impulso de presión de aire estable" explicó Creus. 

"También bombas de infusión llegaron. Hay recambio de material y material nuevo aportado por la empresa Nucleoeléctrica, con la que se había firmado un acuerdo hace algunos meses" agregó el funcionario. 

Creus expresó su satisfacción por la incorporación, pero moderó la expectativa con respecto al trabajo en el área: "Yo no lo llamaría servicio de neonatología. Todavía estamos lejos de eso. Ayer pasé la estadística al Ministerio de los partos a término y los nacimientos prematuros. Durante el 2021 hubo 527 nacimientos en el Hospital y hace años que se mantienen los números más o menos estables. Si consideramos que el 10% son prematuros de un peso adecuado y tenemos casos extremos con chicos de un kilo y medio o menos, vamos a seguir sin poder atenderlos acá. Lo que tenemos es un aggionarmiento de material, de infraestructura, mejor instrumental para el traslado. Tener los aparatos es más fácil, pero hay que tener los recursos humanos para ponerlos en funcionamiento. Una neonatología no puede ser a demanda, porque surge una urgencia y hay que atenderla".