La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.
Dolor en el periodismo de todo el país por la muerte de César Mascetti
Get link
Facebook
X
Pinterest
Email
Other Apps
César Mascetti, una de las figuras más importantes en la historia del periodismo argentino, murió hoy a los 80 años en la ciudad de San Pedro.
Mascetti falleció en su domicilio tras luchar contra una enfermedad oncológica que lo aquejaba desde hace algunos meses.
Desde sus inicios en el diario El Independiente, perteneciente a su familia, desarrolló una trayectoria impecable, admirada y reconocida por sus pares.
Cursó estudios en la Escuela Superior de Periodismo de la UNLP. Trabajó durante sus primeros años de oficio en el periódico que había fundado su abuelo en 1892.
En 1965 ingresó a Clarín , en 1968 a La Razón y en 1971 entró a Canal 13. Condujo Los temas del día (1973-76), De 7 a 8 (1981-84), El Candidato (1985, 1987 y 1989), El espejo (1984-86), Desayuno (1987-89) y Nave César (TN), entre otros. Junto a Mónica Cahen D’Anvers trabajó en Mónica presenta (1977-80) y compartió la conducción de Telenoche (1991-2004). Cubrió sucesos relevantes como la tragedia de los Andes (Chile, 1972), el retorno de Perón (Argentina, 1972-73), la caída de Somoza (Nicaragua, 1979), la muerte de Franco (España, 1979-80). Entrevistó a figuras como George Harrison. Compartió 15 Martín Fierro con Telenoche, incluido el de Oro (2000).
En 1979 con el equipo de Mónica presenta obtuvo el Premio Ondas al Mejor Periodístico de Iberoamérica. Desde 2004 condujo en radio Mónica y César en Del Plata.
Mónica fue su gran amor, la persona con la que proyectó y desarrolló una vida juntos en San Pedro. A la par, impulsaron La Campiña, la empresa con la que apostaron a cambiar la producción intensiva y el turismo rural en la región.