Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Avanza la investigación por presunto desvío de fondos en el consorcio del puerto


El Dr. Carlos Casini, abogado del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, brindó detalles sobre la denuncia formulada contra una de las empleadas contables en relación al presunto desvío millonario de fondos. 

"A pedido del presidente del Consorcio se sometió a una auditoría al área contable. A partir de eso, se detectó que se habría adulterado alguna documentación contable con asientos del consorcio y se habían desviado fondos. Se investigaron concretamente los años 2022 y 2021" precisó Casini. 

El presunto desvío de fondos, según adelantó el abogado, podría alcanzar una suma de alrededor de 9 millones de pesos. 

Casini informó que "Almada, como presidente, toma conocimiento de lo sucedido cuando la jefa del área, que ahora renunció a su cargo, toma licencia".

 


 A partir del hecho y antes de la formulación de la denuncia, dos de los directores renunciaron a sus cargos. Se trata de Alejandro Guzzo (CAPROEM) y Martín Palazón (Sociedad Rural). Continúan momentáneamente en sus cargos el Intendente Ramón Salazar, Matías Franco (Marina Mercante) y el propio Almada. El caso de Emilio Castrillón (representante de las empresas) está por definirse, mientras que el Centro de Comercio no estaba participando activamente. 

De tal forma, las próximas decisiones de relevancia a adoptarse por el Consorcio (dragado e inicio de las obras en el muelle) podrían verse trabadas. 

Por el momento, las renuncias y decisiones particulares de cada uno de los integrantes del directorio deberá ser definida por la Provincia.