Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Proyecto para ampliar la red cloacal y resideñar los desagües pluviales

Foto ilustrativa 

La Secretaría de Servicios Públicos, que conduce Ariel Álvarez, trabaja en dos ambiciosos proyectos que abarcarán distintos sectores de la ciudad de San Pedro. 

Por un lado, planifican la ampliación de la red cloacal, ante el crecimiento de la población en la zona norte de la ciudad. 

De tal forma, las autoridades buscan compensar la demanda de los barrios de mayor incremento demográfico en las últimas dos décadas. "Estamos trabajando sobre las cámaras principales de la red haciendo limpieza general porque colapsa. Pero se necesita una obra porque la ciudad está creciendo y mucho. Esto va a ayudar a solucionar la problemática" explicó Álvarez. 

Por otro lado, avanza el diseño de un nuevo sistema de desagües pluviales, aliviando de esa forma la problemática que, desde hace años, afecta a algunos barrios. 

Al trabajo que ya comenzaron a desarrollar Jorge Ponzio y Horacio Ríos, se sumarán profesionales en ingeniería y arquitectura.  

"Los barrios que se verían incorporados son Los Aromos, Los Aromitos, Villa Igoillo, barrio Estrada, Parque Sarmiento y barrio Paraná. En todas esas zonas se arma un nuevo pluvial que pasará por Juan B. Justo hasta Crucero General Belgrano y después por 3 de Febrero" precisó el funcionario.

En ambos casos, se trata de proyectos que, una vez concluídos los estudios de factibilidad, deberán recibir el correspondiente financiamiento. Al Fondo de Obras Públicas Comunitarias podría sumarse un aporte de organismos nacionales o internacionales.