Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Proyecto para ampliar la red cloacal y resideñar los desagües pluviales

Foto ilustrativa 

La Secretaría de Servicios Públicos, que conduce Ariel Álvarez, trabaja en dos ambiciosos proyectos que abarcarán distintos sectores de la ciudad de San Pedro. 

Por un lado, planifican la ampliación de la red cloacal, ante el crecimiento de la población en la zona norte de la ciudad. 

De tal forma, las autoridades buscan compensar la demanda de los barrios de mayor incremento demográfico en las últimas dos décadas. "Estamos trabajando sobre las cámaras principales de la red haciendo limpieza general porque colapsa. Pero se necesita una obra porque la ciudad está creciendo y mucho. Esto va a ayudar a solucionar la problemática" explicó Álvarez. 

Por otro lado, avanza el diseño de un nuevo sistema de desagües pluviales, aliviando de esa forma la problemática que, desde hace años, afecta a algunos barrios. 

Al trabajo que ya comenzaron a desarrollar Jorge Ponzio y Horacio Ríos, se sumarán profesionales en ingeniería y arquitectura.  

"Los barrios que se verían incorporados son Los Aromos, Los Aromitos, Villa Igoillo, barrio Estrada, Parque Sarmiento y barrio Paraná. En todas esas zonas se arma un nuevo pluvial que pasará por Juan B. Justo hasta Crucero General Belgrano y después por 3 de Febrero" precisó el funcionario.

En ambos casos, se trata de proyectos que, una vez concluídos los estudios de factibilidad, deberán recibir el correspondiente financiamiento. Al Fondo de Obras Públicas Comunitarias podría sumarse un aporte de organismos nacionales o internacionales.