Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Proyecto para ampliar la red cloacal y resideñar los desagües pluviales

Foto ilustrativa 

La Secretaría de Servicios Públicos, que conduce Ariel Álvarez, trabaja en dos ambiciosos proyectos que abarcarán distintos sectores de la ciudad de San Pedro. 

Por un lado, planifican la ampliación de la red cloacal, ante el crecimiento de la población en la zona norte de la ciudad. 

De tal forma, las autoridades buscan compensar la demanda de los barrios de mayor incremento demográfico en las últimas dos décadas. "Estamos trabajando sobre las cámaras principales de la red haciendo limpieza general porque colapsa. Pero se necesita una obra porque la ciudad está creciendo y mucho. Esto va a ayudar a solucionar la problemática" explicó Álvarez. 

Por otro lado, avanza el diseño de un nuevo sistema de desagües pluviales, aliviando de esa forma la problemática que, desde hace años, afecta a algunos barrios. 

Al trabajo que ya comenzaron a desarrollar Jorge Ponzio y Horacio Ríos, se sumarán profesionales en ingeniería y arquitectura.  

"Los barrios que se verían incorporados son Los Aromos, Los Aromitos, Villa Igoillo, barrio Estrada, Parque Sarmiento y barrio Paraná. En todas esas zonas se arma un nuevo pluvial que pasará por Juan B. Justo hasta Crucero General Belgrano y después por 3 de Febrero" precisó el funcionario.

En ambos casos, se trata de proyectos que, una vez concluídos los estudios de factibilidad, deberán recibir el correspondiente financiamiento. Al Fondo de Obras Públicas Comunitarias podría sumarse un aporte de organismos nacionales o internacionales.