"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Nueva edición de "Frutos de la tierra y el río"


El sábado 10 se realizará una nueva edición de la feria que reúne a productores locales, tras la suspensión por el clima en julio. Será entre las 10 y 18 hs, frente a la Plaza Constitución.

Con doce emprendimientos confirmados hasta el momento, se hará  un nuevo encuentro entre quienes producen y consumen. Ésta vez, coincidiendo con el mes de celebración del Día Nacional de la Conciencia Ambiental -el 27 de septiembre-,  para impulsar prácticas y actitudes responsables a la hora de relacionarse con el ambiente.

Como cada edición, quienes visiten podrán aprovisionarse de miel y productos derivados del propóleo. También cremas y demás productos de cosmética hechos con materiales naturales, plantines de distinto tipo (ornamentales, aromáticas), cactus y suculentas. Para ir preparando la huerta de verano, habrá plantines de numerosas variedades de tomate y morrones. 

Nuevamente  las ya clásicas batatas de Ipomea, en este caso de variedad Beauregard de pulpa naranja.  Se integrará a esta edición la nuez pecán, que tantas preparaciones golosas propone. También habrá dulces caseros clásicos y combinaciones únicas, ideales para merendar estas tardes fresquitas. Y por supuesto, las lanas hiladas a mano para pasar este invierno haciendo tejidos, productos para regalar hechos con fieltro, y algunas prendas únicas para lucir a la vez que se protege del frío!

Para seguir promoviendo actitudes responsables con el medio ambiente como la feria, que en sí misma es una modalidad de disponer productos que se realizan cerca (y así disminuir los traslados, las perdidas en el tiempo, etc), se recuerda la importancia de acercarse con la bolsa para disminuir los residuos. 

En esta ocasión, la Asociación Civil celebra que ha renovado la presidencia, quedando ahora a cargo de Walter Balustro, acompañado en la vicepresidencia en el segundo año de gestión por Patricia Gómez. 

La Feria está autorizada por ordenanza 6322/18. La Asociación Civil Frutos de la tierra y el río. Matrícula N°45129, Resolución DPPJ 7109, Inscripción 04/09/2018.