"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Entrega de nuevos elementos desde la Cooperadora del Hospital


Esta mañana, se realizó a cabo en el hall del Hospital Emilio Ruffa, una nueva entrega de elementos adquiridos a través de la Cooperadora que serán destinados a la atención de la comunidad de nuestra ciudad.

El Intendente Municipal Dr. Ramón Salazar participó de la ceremonia y agradeció por la ayuda brindada a través de la Cooperadora desde hace ya varios años.


El Director del Hospital, Daniel Creus también expresó su agradecimiento al constante apoyo brindado por la Cooperadora a través de sus socios, y la Presidente de la Cooperadora Mirta Borrell detalló cada uno de los elementos que se suman al equipamiento del Hospital.

Los insumos, por un monto aproximado de 2.4 millones de pesos, fueron presentados en un acto que contó con la presencia del Secretario de Salud, Pablo Pichioni, el Director Administrativo Roberto Borgo y representantes de diferentes áreas del Hospital.



Entre los elementos presentados se encuentran: Una camilla, una computadora con impresora y dos chasis para radiografía que serán destinados al Servicio de Ecografía y Rayos; una centrífuga para el Servicio de Hemoterapia; un microscopio y una cocina eléctrica para el Servicio de Patología; un agitador de tubo y pie de extracción para el Laboratorio; una bomba de infusión para Ginecología, un torniquete para el Servicio de Traumatología; mechas y cartuchos para cirugía que serán utilizados en el Quirófano, dos sillones para el Sector de Oncología; utensilios de cocina (ollas, coladores, espumaderas, pela papas y abre latas) para Cocina; una pava eléctrica y pintura para el área de Pediatría; juegos y libros para el área de Salud Mental, plumeros para el sector de Mucamas y un electrocardiógrafo para la Guardia.