"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Comenzaron las obras de refacción en la Clínica San Pedro


Los trabajos de limpieza previos a las obras de refacción en el edificio de la Clínica San Pedro, en Belgrano y Facundo Quiroga, comenzaron en los últimos días. 

Paula Esquivel, una de las trabajadoras del sanatorio que cerró sus puertas hace poco más de un año, explicó que se están acondicionando diversos sectores, con el objetivo de comenzar a atender en aproximadamente dos meses. 

"Es una mezcla de felicidad y ansiedad lo que tenemos. Nos informaron que se está evaluando la posibilidad de abrir con atención de guardia, algún consultorio, rayos y laboratorio, además de internación" precisó.

En la actualidad, quedan activos como empleados alrededor de 45 empleados, de los 63 que había al momento del cierre. "Se van a ir incorporando a medida que se vayan habilitando los sectores" indicó Esquivel. 

Los profesionales se incorporarán por un acuerdo con el Círculo médico, con especialidades como traumatología, ginecología, pediatría y clínica médica. 

Mientras tanto, aún no se resolvió el vínculo con obras sociales y prepagas. La principal preocupación (para los nuevos dueños, para los pacientes y para la Secretaría de Salud, está en reanudar la atención a afiliados a PAMI y descongestionar el Hospital Subzonal. 

Al mismo tiempo, se intensifican las gestiones para que se reconecte el gas natural, regularizando la deuda con Litoral Gas. De esa forma, se podría acondicionar la caldera a tiempo calefaccionar los distintos sectores.  

En las mismas condiciones se encuentra la conexión a internet, mientras que el suministro eléctrico no fue interrumpido, pero existe una deuda con COOPSER sobre la que se está negociando. 

La otra traba administrativa está relacionada con el alta del CUIT al que están ligados los trabajadores, y que fue bloqueado por una acción judicial destinada a evitar que los anteriores responsables de la clínica pudieran vender el inmueble.