A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Brigadistas con base en el aeroclub intensifican el trabajo contra incendios en islas (Video)


La base de operaciones contra los incendios en el Delta del Paraná montada en el Aeroclub de San Pedro continuará trabajando este domingo. 

Participan 17 integrantes de la Brigada Nacional Centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, brigadistas de Defensa Civil de Buenos Aires y Entre Ríos, Policía de esa provincia, 7 intgrantes de la Fuerza Aérea Argentina, Bomberos Voluntarios de San Pedro y el apoyo logístico de personal municipal de Defensa Civil, Servicios Públicos y Desarrollo Humano. 

Desde el aeroclub, operan un helicóptero Bell 407, otro 212 H81 y un avión Air Tractor 802. 

Los combatientes realizan en toda la zona de islas frente a Ramallo, Vuelta de Obligado y San Pedro, líneas de defensa en puntos específicos, fajas de ensanche y enfriamiento mediante medios aéreos. 

Este sábado se requirió la asistencia desde Ramallo de un helicóptero con helibalde para atacar un incendio en un pinar lindante a un depósito de fertilizantes. 

Para este domingo se programaron vuelos de reconocimiento y evaluación para establecer luego líneas de defensa contra el avance de los focos.