Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Operativo en islas: estiman que controlarán hoy el principal foco


La Dirección de Defensa Civil informó que "se viene manteniendo contacto permanente con autoridades de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos, al igual que con autoridades del Plan Provincial del Manejo del Fuego y la Dirección Provincial de Defensa Civil de la provincia de Entre Ríos, responsables jurisdiccionales y operativos de las tareas de extinción en zona de islas". 

"En el caso particular de San Nicolás y San Pedro, es un foco que se detectó el domingo y que invadió las ciudades costeras. Estamos trabajando con dos aviones hidrantes, dos helicópteros y 18 brigadistas. Hay personal de Bomberos Voluntarios de San Pedro y San Nicolás" explicó Mauro Rodríguez, Director del Plan de Manejo del Fuego de Entre Ríos. 



"En este momento tenemos dos focos, uno de dimensiones importantes como producto del viento que esperamos contener y el otro lo vamos a extinguir en las próximas horas" agregó. 

Consultado sobre las consecuencias para los autores, el funcionario agregó: "Nosotros por la vocación de poner fin para la población en general y los brigadistas que trabajan con riesgo de vida, tenemos contacto con la Justicia. Falta La pena que prevé el Código Penal es importante. Y debería ameritar una investigación posterior, porque está el alerta temprana, nosotros vamos y lo apagamos, pero eso no debería ser el único paso. Tendría que existir una instancia posterior, dependiente del Poder Judicial. 

En San Pedro y San Nicolás hemos corrido vista porque quien es capaz de determinar quién es el posible autor es el poblador. Confiamos en que la Justicia convoque a los testigos". 

El comando de operaciones fue montado en la ciudad de San Nicolás, disponiendo para las tareas de extinción de dos hidroaviones y un helicóptero con base en el aeródromo.

Ayer trabajaron para sofocar las llamas Bomberos Forestales de la Policía Federal, Bomberos Forestales de la provincia de Entre Ríos, Bomberos Forestales de la Policía Bonaerense y Bomberos Forestales del Plan Provincial del Manejo del Fuego y continuarán las tareas desde las primeras horas del martes.