"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La exígua lluvia no alcanzó para los incendios ni para la producción


La estación agrometeorológica del INTA San Pedro registró, hasta las 9 horas de este sábado, una lluvia de apenas 6,5 mm.

Se trata de las primeras precipitaciones del mes de agosto y las más importantes en los últimos tres meses. 

En el año se acumularon 565,1 mm, mientras para el promedio en la serie histórica 1965-2021 hasta agosto incluida es de 665 mm. Por lo tanto, deberían llover 100 mm para alcanzar el promedio antes de terminar el mes. 

En julio hubo tres registros mínimos que alcanzaron 1,3 mm, en junio no hubo y luego la anterior más importante fue el 24 de mayo, con 24 mm.

Ante la sequía imperante y con grandes focos de fuego en las islas del Delta del Paraná, las precipitaciones no alcanzaron para ayudar realmente los brigadistas que trabajan día y noche desde hace un mes.

A falta de una evaluación de los técnicos, tampoco  parece ser un factor determinante para mejorar las condiciones de la producción frutícola y agrícola.