"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Corte Suprema ordenó informes mensuales sobre las acciones sobre los incendios en islas


La Corte Suprema de Justicia ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que encabeza Juan Cabandié, y a los municipios y provincias involucrados, informar cada 30 días sobre la efectividad de las medidas adoptadas. 

También deben enviar un reporte sobre las actividades desarrolladas por el Comité de Emergencia Ambiental del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná. 

La medida se aplica en el marco de la sucesión de incendios irregulares que vienen ocurriendo en los últimos años en esa región.

Constituido, según lo dispuesto por el Máximo Tribunal, por las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y los municipios de Victoria y Rosario, el Comité de Emergencia Ambiental (CEA) está destinado a adoptar “medidas eficaces para la prevención, control y cesación” de estos incendios.

La Corte, solicitó además a la Cámara Federal de Paraná, el informe del estado de tramitación de las medidas cautelares y de su efectividad, sobre las islas del Delta del Paraná, en la causa promovida por la “Asociación Civil Cuenca Río Paraná y otro c/ Baggio Rufino, Pablo y otros s/ Expedientes Civiles”, expediente FPA 2427/2020, por ante el Juzgado Federal Nº 2 de Paraná, publicó el diario La Nación.

Hace dos años el máximo tribunal había dispuesto como medida cautelar que las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y los municipios de Victoria y Rosario, constituyan de manera inmediata un Comité de Emergencia Ambiental.

Por su parte, ante los focos de incendio desde el Ministerio de Ambiente de la Nación se ha señalado a los productores agropecuarios como responsables del “ecocidio”, al señalar que los responsables son “los productores de la zona que están quemando los pastizales para mejorar el forraje” y se mostraron convencidos de que, para resolver el problema, la Justicia debe intervenir cuanto antes.