"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Entregaron materiales a la Asociación Civil de Pescadores Artesanales


La Asociación Civil Pescadores Artesanales "La Palometa" recibió los materiales para los pescadores que fueron adquiridos a través del subsidio adjudicado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 

El programa de Asistencia Crítica y Directa para la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena es promovido desde el área. 


Estuvieron presente en el acto el Intendente Ramón Salazar, el Subsecretario de Programas de Desarrollo Productivo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Hernán Rachid y el Director de Asistencia Técnica Capacitación e Innovación Productiva, Matías Boh y la concejala Rita Leguizamón.

El Programa impulsa el otorgamiento de Aportes No Reintegrables (ANR) en forma directa a productores del sector que, al momento de solicitarlos, se encuentren afectados por situaciones de riesgo productivo como consecuencia de eventos climáticos, sociales o particulares extremos, en esta ocasión producto de la emergencia hídrica que generó una bajante histórica del Río Paraná.

Desde el Municipio aagradecieron Las gestiones realizadas por Alexis Rodríguez y el presidente de la Asociación Civil Pescadores Artesanales “La Palometa”, Eduardo Miño.