"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

En una semana, se quemó en Lechiguanas el equivalente a 17 ciudades de San Pedro


En los siete días transcurridos entre el 15 y el 21 de agosto, el fuego devastó, solo en las islas Lechiguanas, Departamento Gualeguay, Entre Ríos, 20.654 hectáreas. 

La superficie equivale a casi 17 veces la planta urbana de la ciudad de San Pedro, que cuenta con aproximadamente 1.238 hectáreas. 

Solamente en ese sector del Delta, se registraron esa semana 1.469 focos. 

En total, entre Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, hubo 4.620 incendios, que afectaron 64.597 hectáreas. 

Los informes, aportados por el naturalista Enrique Sierra, surgen de los mapas de calor procesados por el Museo Scasso con datos del satélite Copernicus Sentinel-2 de la Unión Europea.