"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Colecta de donaciones de Cruz Roja Argentina


La Cruz Roja Argentina presentó su primera colecta nacional, que se llevará a cabo entre el 16 y el 23 de agosto a través de plataformas digitales de donación y líneas telefónicas, con el objetivo de fortalecer las acciones humanitarias de su voluntariado en todo el país.

Las donaciones se destinarán a filiales e institutos superiores de la organización sigan realizando acciones como el Campamento Humanitario en el norte de Salta; obras para mejorar el acceso al agua segura en barrios en situación de vulnerabilidad; el diseño de planes locales para la preparación ante riesgos, emergencias y desastres; y la formación de equipos comunitarios capacitados en Primeros Auxilios.

Melina Panatteri, voluntaria de Cruz Roja San Pedro, explicó: "La particularidad que tiene es que dejamos atrás la alcancía y nos modernizamos con el código QR. Eso está bueno porque es más transparente. Son transferencias más seguras para la gente. Vamos a estar repartiendo folletería, afiches por todos los locales y comercios de la ciudad para que puedan ver el código QR. Eso se escanea con el teléfono o se ingresa en la web https://www.cruzroja.org.ar/colecta" 

El objetivo, precisó, "es seguir comprando insumos y hacer crecer las distintas actividades, porque la colecta nacional va a una cuenta específica y se reparte en forma equitativa en todo el país".