"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Carlos Fara en San Pedro: las instituciones y su participación en el futuro


El destacado consultor político Carlos Fara brindó una charla organizada por el Centro de Comercio en su auditorio.  

Empresarios, comerciantes, emprendedores y profesionales entre otros participaron de las definiciones sobre las perspectivas políticas de Argentina con un análisis general de la situación, y una conexión muy relevante con la importancia de las transformaciones que se buscan, partiendo desde comunidades u organizaciones pequeñas.  En la introducción el Presidente Raúl Cheyllada  destacó el valor de este tipo de encuentros con profesionales del nivel del visitante.


Fara, presidente del Estudio Carlos Fara & Asociados y  responsable de más de un centenar de campañas políticas en Argentina y el exterior remarcó que en el contexto actual y más allá de la imprevisibilidad o incertidumbre que provoca la cotidianeidad, es necesario analizar los procesos y planificar los nuevos escenarios y las transformaciones que un gran sector de la sociedad espera, "de abajo hacia arriba".

"Gran parte de las soluciones van a pasar por la participación de la sociedad y las instituciones que tendrán un rol fundamental en generar nuevos niveles de pensamiento y de acción que originen un cambio profundo", comentó.

 


 Se remarcó que la construcción de nuevos liderazgos va a llevar tiempo y que las reformas culturales que deben implementarse serán el resultado de pequeñas acciones y logros positivos en el corto y mediano plazo.  A lo largo de su exposición y en el intercambio con el auditorio surgieron numerosos ejemplos y casos específicos que permitieron desarrollar este análisis.

Fara, que estuvo acompañado de Ricardo Jai, felicitó al CCIT, a sus autoridades y a quienes demuestran el interés por este tipo de análisis dentro de una institución que se encamina a cumplir 90 años y que representa a sectores fundamentales de la comunidad por los que pasan gran parte de las oportunidades y de las necesidades sobre las que se debe seguir trabajando.