Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Ampliaron el universo de empleadores incluidos en el Libro de Sueldos Digital


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una ampliación del universo de empleadores sujetos al Libro de Sueldos Digital, incorporando a los que aún no habían optado por el uso del registro de hojas móviles y sumando entre los nuevos requisitos la inscripción de la fecha de antigüedad reconocida de sus empleados.

La medida se estableció a través de dos resoluciones generales publicadas hoy en el Boletín Oficial, la 5249/2022 –conjunta con el Ministerio de Trabajo y la 5250/2022, por las que se modifican varias normativas de los dos entes, con el propósito de alcanzar de manera gradual y progresiva a la totalidad de los empleadores.

"La presente medida en modo alguno altera las incumbencias propias de las autoridades administrativas locales en materia del trabajo, toda vez que la referida herramienta resulta compatible con las tareas de certificación y habilitación que les competen", se puntualizó en los considerandos de la resolución conjunta, dando lugar a la firma de convenios con las correspondientes autoridades tributarias y laborales de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

Una vez resuelto el convenio, el ingreso de aranceles se efectuará mediante el uso del VEP (Volante Electrónico de Pago).

El Libro de Sueldos Digital es una herramienta informática que permite a los empleadores cumplir con distintas obligaciones en un único trámite para generar el Libro de Sueldos y Jornales - Hojas Móviles - y la declaración jurada mensual a través del formulario F.931.

De acuerdo con lo informado por la AFIP en junio, "existen más de 167.000 empresas y con casi 5 millones de trabajadoras y trabajadores empleados en el sector privado que ya utilizan el Libro de Sueldos Digital" en todo el país.

Solamente en la provincia de Buenos Aires ya se encuentran utilizando el servicio de Libro Sueldo Digital 52.000 empresas con 1.200.000 trabajadores.


Agencia Telam